TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO(los "Términos de Uso") para la prestación de servicios de emisión, administración, redención y transmisión de Fondos de Pago Electrónico (según dicho término se define más adelante) que ofrece SDMX Superdigital, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico ("Superdigital").

Los presentes Términos de Uso rigen el contrato de prestación de servicios, emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, que celebran, por una parte, Superdigital, y por la otra parte, el Cliente, por su propio derecho y en cuenta propia o de la persona moral que, en su caso, represente (en adelante, el "Cliente" y conjuntamente con Superdigital, las "Partes"). El Cliente reconoce que al acceder y/o hacer uso de los Servicios (según dicho término se define más adelante) de Superdigital y la Aplicación Superdigital (según dicho término se define más adelante), o cualquier otro medio electrónico que te permita usar cualquier Servicio prestado por Superdigital, acepta los presentes Términos de Uso.

Superdigital declara que (i) es una sociedad anónima de capital variable constituida de conformidad con la Ley General de Sociedades Mercantiles, autorizada para operar como una institución de fondos de pago electrónico de conformidad con la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, y (ii) su apoderado cuenta con todas las facultades necesarias para celebrar y obligar a Superdigital conforme a los presentes Términos de Uso, las cuales no le han sido modificadas o revocadas en ninguna forma.

El Cliente (i) declara que cuenta con plena capacidad para celebrar y obligarse conforme a los presentes Términos de Uso, aceptando que Superdigital podrá en cualquier momento verificar y/o solicitar la actualización de los datos asentados o documentos presentados, y (ii) respecto de personas físicas, éstas aceptan y reconocen en este acto que entregarán a Superdigital datos financieros y patrimoniales, a efecto de que éste cumpla con sus obligaciones para poder prestar los Servicios establecidos en estos Términos de Uso otorgando su consentimiento expreso para la entrega y el tratamiento de dichos datos financieros y patrimoniales a Superdigital.

C L Á U S U L A S

PRIMERA. Definiciones. Las Partes convienen que, para efectos de interpretación y cumplimiento de las obligaciones consignadas en el presente, las palabras utilizadas con mayúscula inicial en este documento, tendrán los siguientes significados, en el entendido de que los términos definidos en singular incluirán el plural y viceversa:

Abonos: significa la entrega de recursos a través de los cuales se fondea la Cuenta realizados en efectivo o mediante transferencias electrónicas de Recursos.

Aplicación Superdigital: significa la aplicación informática móvil descargable para ser configurada en un dispositivo inteligente, que incluye sistemas operativos, infraestructura tecnológica y software que se necesita para acceder a los productos y Servicios de Superdigital, disponible para el sistema operativo iOS y Android.

Autenticación: significa el conjunto de técnicas y procedimientos utilizados para verificar la identidad del Cliente y su facultad para realizar operaciones a través de la Plataforma.

Beneficiario: significa la persona o personas designadas por el Cliente, para que, en caso de fallecimiento de dicho Cliente, tal persona o personas ejerzan ante Superdigital los derechos derivados de la Cuenta, Contrato o de las operaciones derivadas de las mismas, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley.

Carátula: significa la carátula del Contrato, misma que forma parte integral del mismo.

Cargos: significa las deducciones derivadas de las disposiciones realizadas en la Cuenta a través del uso de la Tarjeta o de los Medios de Disposición.

CLABE: significa el identificador único denominado "Clave Básica Estandarizada", el cual se asignará a cada una de las Cuentas, de conformidad con la Circular 12/2018 emitida por el Banco de México.

Cliente: tiene el significado que se le atribuye en el proemio de los presentes Términos de Uso.

Comisión: significa la tarifa a la que estarán sujetos los Servicios.

Comprobante de Operación: significa el documento físico o electrónico que acredite la realización de operaciones, como pueden ser las evidencias de Abonos, Cargos, retiros, disposiciones, pagos, consultas de saldo y movimientos, etc., que sea emitido y puesto a disposición del Cliente por cualquier medio, incluida la Plataforma.

Contrato: significa el Contrato de Emisión y Depósito Mercantil de Fondos de Pago Electrónico.

Contraseña: significa la cadena de caracteres alfanuméricos y especiales que autentica al Cliente para acceder a la Aplicación Superdigital y/o Portal Superdigital.

Cuenta: significa la cuenta de fondos de pago electrónico que Superdigital abra a nombre del Cliente, en la que entre otros, realice los registros de (a) abonos correspondientes a (i) la cantidad de fondos de pago electrónico que emita a favor del Cliente, contra la recepción de una cantidad de dinero, en moneda nacional, o (ii) la cantidad de fondos de pago electrónico objeto de las Transferencias de Fondos de Pago Electrónico de que se trate, así como (b) los cargos que correspondan por: (i) la disposición y entrega de dichos fondos, mediante la entrega de una cantidad de dinero equivalente, conforme a los mecanismos permitidos por la regulación aplicable y autorizados a Superdigital, o (ii) la cantidad de fondos de pago electrónico objeto de las Transferencias de Fondos de Pago Electrónico.

Día Hábil: significa los días en que las instituciones de crédito no estén obligadas a cerrar sus puertas ni a suspender operaciones, en términos de las disposiciones de carácter general que, para tal efecto, emita la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Estado de Cuenta: significa el documento emitido por Superdigital que informa sobre el estado que guardan las operaciones y Servicios contratados por el Cliente con la misma.

Firma Autógrafa Digitalizada: significa los rasgos o datos en forma electrónica consignados en un Mensaje de Datos, o adjuntados o lógicamente asociados al mismo por cualquier tecnología, que son utilizados para identificar al suscriptor u originador de la instrucción de alguna operación o servicio financiero e indicar que el firmante aprueba la información contenida en el mensaje de datos, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.

Fondos de Pago Electrónico: significan aquellos fondos que estén contabilizados en un registro electrónico de cuentas transaccionales que lleva Superdigital en términos del artículo 23 de la Ley y demás aplicables, incluyendo los referidos a un valor monetario equivalente a una cantidad determinada de dinero, en moneda nacional.

Ley: significa la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

Medios de Disposición: significa la Tarjeta asociada al presente Contrato; a las órdenes de transferencia de fondos, incluyendo el servicio conocido como domiciliación; cualquier dispositivo o interfaz que permita la realización de pagos, transferencias de Fondos de Pago Electrónico o disposición de efectivo cuyas operaciones se procesen por medio de las Redes de Medios de Disposición, así como aquellos otros que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México, de manera conjunta, reconozcan como tales mediante disposiciones de carácter general.

Medios de Acceso a la Red de Pagos con Tarjeta: significa el dispositivo de acceso a efectivo, tales como cajeros automáticos, terminales punto de venta o cualesquier otros softwares o hardwares que le permitan al Cliente realizar la disposición de dinero en efectivo con cargo a la Cuenta, y a la cual el Cliente accede mediante la Tarjeta y/u otros medios disponibles, conforme a las disposiciones aplicables.

Mensaje de Datos: significa la información generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.

Nombre de Usuario o Alias: significa el nombre que el Cliente elige al registrarse en la Plataforma, y que lo utilizará para acceder a la misma.

Pesos: significa la moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos.

Plataforma: significan las aplicaciones informáticas, interfaces, páginas de Internet, la Aplicación Superdigital, el Portal Superdigital o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital que, Superdigital utilice para operar con el Cliente.

Portal Superdigital: significa el portal de Internet con dirección www.superdigital.com.mx.

RECA:significa elRegistrodeContratosdeAdhesiónaqueserefierelaLeyparalaTransparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Recursos: significa el importe en efectivo abonado o transferido por el Cliente a la Cuenta.

Servicios: significa los servicios que presta Superdigital que consisten en la emisión, administración, redención y transmisión de Fondos de Pago Electrónico, así como para realizar pagos y transferencias nacionales a través de aplicaciones informáticas, interfaces de páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital, en términos de la Ley.

Superdigital: tiene el significado que se le atribuye en el proemio de los presentes Términos de Uso.

Tarjeta: significa el medio de disposición de los fondos de pago electrónico registrados en la Cuenta puesta a disposición del Cliente por Superdigital, constituido como el conjunto de datos que, al procesarse mediante sistemas determinados, permiten iniciar una instrucción de cargo a dicha Cuenta, distinta a aquella otra instrucción que se realice para ejecutar una Transferencia de Fondos o una Transferencia de Fondos de Pago Electrónico.

Términos y Condiciones de uso de la Plataforma: significan las bases legales y manifestaciones que Superdigital establecen con los usuarios a través de aplicaciones informáticas, interfaces, páginas de Internet, la Aplicación Superdigital, el Portal Superdigital o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital en un formato especial para la celebración de operaciones, actividades o servicios de ésta.

Transferencia de Fondos: significa aquella operación realizada entre Superdigital y otra institución de fondos de pago electrónico, Entidad Financiera, conforme a la cual Superdigital realice (i) el Abono en una Cuenta de Fondos de Pago Electrónico por la cantidad equivalente de dinero a la indicada en la orden respectiva que reciba, derivada del cargo que esa otra institución de fondos de pago electrónico o entidad haga en la cuenta correspondiente, o bien (ii) el cargo en una Cuenta de Fondos de Pago Electrónico equivalente a aquella cantidad de dinero que el Cliente haya indicado en la orden que emita para que, una vez realizada la redención de los referidos fondos, dicha cantidad se acredite a favor de la otra institución de fondos de pago electrónico o entidad referida a quien se envíe dicha orden para su Abono en la cuenta de depósito indicada en dicha orden.

Transferencia de Fondos de Pago Electrónico: significa aquella operación realizada por Superdigital de conformidad con los contratos celebrados con sus clientes para la apertura de Cuentas de Fondos de Pago Electrónico, de acuerdo con la cual Superdigital abone una cantidad determinada de fondos de pago electrónico en una de dichas Cuentas, derivado del cargo por la referida cantidad en alguna otra de esas cuentas.

UDIS: significa la unidad de cuenta llamadas "Unidades de Inversión" cuyo valor en moneda nacional publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, conforme al artículo Tercero del "Decreto por el que se establecen las obligaciones que podrán denominarse en unidades de inversión y reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación de la Ley del Impuesto sobre la Renta", publicado en dicho diario oficial el 1 de abril de 1995 y al artículo 20 Ter del Código Fiscal de la Federación;

UNE: significa la Unidad Especializada de Superdigital que tiene por objeto atender las consultas, reclamaciones y aclaraciones de los clientes.

UMA: significa la Unidad de Medida y Actualización cuyo valor equivalente en pesos se determina de conformidad con la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Usuario: significa la persona física o moral que contrata o realiza alguna operación con Superdigital.

SEGUNDA. Consentimiento del Cliente. Las Partes reconocen el alcance y efectos de los presentes Términos de Uso, obligándose en todos y cada uno de los términos asentados en los mismos, los cuales se tienen aquí por consentidos (incluyendo sin limitar, que dicho consentimiento se realice a través de un click o tap o un acto de consentimiento expreso), al momento en que el Cliente, (i) ingrese su contraseña para acceder a la Plataforma o al usar cualquier Servicio prestado por Superdigital, (ii) acceda al sitio web www.superdigital.com.mx. En caso de no aceptar de forma absoluta y completa los Términos de Uso, el Cliente deberá abstenerse de introducir su contraseña, suspender el uso de la Plataforma, dejar de acceder a la Plataforma y dejar de usar los Servicios prestados por Superdigital.

TERCERA. Objeto. Los presentes Términos de Uso tienen por objeto consignar los derechos y obligaciones a favor y a cargo de cada una de las Partes, en relación con la emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico que realice Superdigital, por medio de los Abonos y Cargos de Fondos de Pago Electrónico que se realicen en la Cuenta que se abra al amparo del Contrato. Así como de forma general los términos y condiciones aplicables a tales operaciones.

CUARTA. Servicios. (a) Mediante la aceptación de estos Términos de Uso y del Contrato, Superdigital proporcionará al Cliente el derecho a utilizar la Plataforma para que los clientes de forma personal e independiente abonen Recursos a su Cuenta para recibir Transferencias de Fondos de Pago Electrónico, o a su vez reciban Fondos de Pago Electrónico transferidos por cualquier tercero. Cualquier Recurso, Abono o cantidad en dinero que Superdigital reciba, generará la emisión de fondos de pago electrónico, los cuales serán registrados y abonados en la Cuenta del Cliente. Superdigital mantendrá los Recursos recibidos de cualquier Cliente hasta en tanto sean entregados a un beneficiario o destinatario, sean transferidos a otra entidad facultada para participar en servicios de pago, sean dispuestos por el propio Cliente mediante cualquier Medio de Disposición, o dichos clientes adquieran Fondos de Pago Electrónico. Asimismo, Superdigital pondrá a disposición del Cliente una Tarjeta que estará vinculada a su Cuenta, misma que podrá utilizarse para realizar Abonos o Cargos de Fondos de Pago Electrónico a la Cuenta; dicha Tarjeta se entregará al Cliente desactivada, y el Cliente deberá seguir el mecanismo establecido al momento de entrega de la misma para llevar a cabo su activación.

Uso de la Plataforma

(b) Toda persona física o moral que desee utilizar los Servicios de Superdigital, deberá aperturar una Cuenta en la Plataforma a través de la cual se realizarán registros de Abonos equivalentes a la cantidad de fondos de pago electrónico emitidos contra la recepción de una cantidad de dinero, en moneda nacional. El Cliente deberá ser mayor de edad y deberá en todo momento actuar por cuenta propia o en representación de la persona moral que está facultado a representar. Al registrarse, cada uno de los Clientes recibirá un número de usuario el cual, junto con su correo electrónico de registro, fungirá como dato identificador e individualizador del Cliente frente a la Plataforma.

(c) Superdigital realizará transferencias de fondos de pago electrónico entre sus clientes mediante los respectivos Abonos a la Cuenta y Cargos a la Cuenta, pudiendo estos ser para cualquier concepto lícito, incluyendo sin limitar, el pago y dispersión de fondos de pago electrónico asociados a la nómina o cualesquiera otras prestaciones laborales, a lo cual el Cliente en este acto otorga su consentimiento expreso.

(d) Superdigital realizará transferencias de determinadas cantidades de dinero en moneda nacional, mediante los respectivos Abonos a la Cuenta o Cargos a la Cuenta, entre sus clientes y aquellos de otras instituciones de fondos de pago electrónico, así como a cuentahabientes o usuarios de otras entidades financieras.

(e) Superdigital entregará una cantidad de dinero equivalente a la misma cantidad de fondos de pago electrónico en la Cuenta, mediante el respectivo Cargo en dicha Cuenta.

(f) El Cliente podrá utilizar la Cuenta a través de la Aplicación Superdigital y el Portal Superdigital para realizar Abonos a la Cuenta y Cargos a la Cuenta con los fondos que efectivamente se encuentren en la Cuenta. Dichas operaciones se realizarán a través de instrucciones que el Cliente dará a Superdigital mediante el uso de la Plataforma.

(g) El Cliente reconoce y asume cualquier riesgo que se derive de las operaciones con Fondos de Pago Electrónico bajo los presentes Términos de Uso.

Restricciones de la Plataforma

(h) La operación de la Plataforma podría restringirse parcial o totalmente en cualquier momento, de manera programada o de manera repentina, lo que pudiera generar la no ejecución de operaciones pendientes, lo cual pudiera ocasionar un perjuicio económico al Cliente; sin embargo, el Cliente, por medio de la aceptación de los presentes Términos de Uso, acepta que Superdigital no es ni será responsable, bajo ningún motivo y en ninguna circunstancia de los daños o perjuicios que situaciones similares o idénticas pudieran causar, para lo cual se obliga a sacar totalmente a salvo y en paz a Superdigital de cualquier reclamación que pudiera presentarse en este sentido o en otros similares.

(i) Las pérdidas por transacciones fraudulentas o accidentales pueden no ser recuperables y, adicionalmente, una vez que hayan sido confirmadas, el Cliente estará obligado a cumplirlas. La IFPE no tiene responsabilidad alguna respecto de todas aquellas operaciones realizadas por los Clientes cuando éstas sean fraudulentas o accidentales o sean producto de la negligencia por parte de los Clientes en el cuidado de sus llaves de acceso públicas o contraseñas privadas. En caso de que Superdigital llegase a poner a disposición de sus Clientes medios de disposición por medio de tarjetas, Superdigital no será responsable por el robo, extravío o mal uso de las mismas, con excepción de aquellas operaciones que hayan sido efectuadas una vez que el Cliente nos haya notificado el robo o extravío de las mismas, por medio de los canales de contacto destinados para ello y se haya completado el reporte correspondiente.

(j) Los Servicios son prestados exclusivamente por Superdigital, las 24 horas de los 365 días del año, con excepción de aquellos horarios en que se programen mantenimientos o que por las cuestiones de caso fortuito o fuerza mayor que impidan el uso continuo de la Plataforma, en cuyo caso se notificada inmediatamente al Cliente al correo electrónico o número de celular asociado. En el caso de depósito para la emisión de los Fondos de Pago Electrónico desde una Institución Financiera o retiro de los Fondos de Pago Electrónico hacia una Institución Financiera, dichas operaciones estarán sujetas a los días hábiles y horarios laborales bancarios.

(k) Las Partes convienen que el Cliente podrá en cualquier tiempo abonar o transferir Recursos a su Cuenta Superdigital, ya sea a través de transferencias SPEI o abonos en efectivo en comercios afiliados (para mayor detalle de red de comercios y costos consulte la Aplicación Superdigital). Los Abonos a la Cuenta se acreditarán de forma inmediata.

(l) Las Partes convienen que Superdigital hará el reembolso de los Recursos abonados en la Cuenta, cada vez que el Cliente solicite el retiro de los mismos a través de los Medios de Acceso a la Red de Pagos con Tarjeta, siempre y cuando tales fondos no sean parte de una orden de pago en ejecución, de conformidad con lo pactado.

Asimismo, Superdigital mantendrá actualizado el registro de la Cuenta, y lo modificará conforme a los abonos, transferencias y retiros de fondos de pago electrónico, de acuerdo con lo señalado en la presente Cláusula.

El Cliente declara bajo protesta de decir verdad y se obliga a que los Recursos que fondeé en la Cuenta son de su propiedad, y en todo momento proceden y procederán de fuentes lícitas, manifestando que entiende plenamente las disposiciones relativas a operaciones con recursos de procedencia ilícita y sus consecuencias. Asimismo, el Cliente en este acto acepta y reconoce que al momento de la celebración del Contrato y en su registro en la Plataforma y creación del Nombre de Usuario o Alias actuó en nombre propio.

Las obligaciones, los Servicios y lo relativo a Fondos de Pago Electrónico prestados por Superdigital y descritos en los presentes Términos de Uso, no se encuentran garantizados por ninguna subsidiaria, afiliada o tercero, incluyendo a cualquier autoridad o gobierno, ni cuentan con algún tipo de seguro al depósito de los Fondos de Pago Electrónico. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con las Instituciones de Tecnología Financiera o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las Instituciones de Tecnología Financiera o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.

QUINTA. Reglas para el acceso y uso de la Plataforma. Al registrarse en la Plataforma, el Cliente deberá registrar una clave de Cliente y una clave de seguridad personal o contraseña (las "Claves") para abrir una cuenta (la "Cuenta"). Con posterioridad al registro, para poder acceder y realizar operaciones a través de la Plataforma, así como para actualizar datos de su perfil, darse de baja de la Plataforma, el Cliente requerirá del uso de tales claves.

La Cuenta es personal, única e intransferible, y el Cliente sólo podrá contar con una Cuenta. En caso de que Superdigital detecte distintas cuentas que contengan datos coincidentes o relacionados, podrá

cancelar, suspender temporalmente o inhabilitarlas de manera permanente.

El Cliente reconoce que las Claves son confidenciales, por lo que su uso y resguardo deberá realizarse con la mayor precaución, por lo que el Cliente será responsable de tal confidencialidad y de no compartir las Claves con terceros. El Cliente acepta que es el único responsable de cualesquiera daños y/o pérdidas resultantes por el uso no autorizado de las Claves.

El Cliente será responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta, y deberá notificar a Superdigital en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. En caso de que el Cliente tenga conocimiento o crea que ha habido cualquier violación de la seguridad de su Cuenta, tal como el robo o el uso no autorizado de su Clave, extravío u olvido de la misma deberá realizar el siguiente procedimiento:

  1. Notificarlo inmediatamente a Superdigital a través de la Plataforma, seleccionado que ha olvidado su contraseña.
  2. Se enviará al correo electrónico registrado por el Cliente en el proceso de identificación, la generación de un nueva Clave temporal.
  3. El Cliente puede ingresar a su Cuenta con la nueva clave
  4. Se le recomienda generar una nueva clave.

La Plataforma deberá ser utilizado por el Cliente para las finalidades lícitas para las cuales está disponible. El Cliente deberá de abstenerse de realizar, directa o indirectamente, las siguientes conductas:

  1. Las que pudieran dañar y/o invadir los derechos de propiedad intelectual de Superdigital sobre la Plataforma.
  2. Alterar el contenido de la Plataforma, salvo por la información y/o publicidad que legítimamente incorpore en el mismo, o en cualquier forma dañar la Plataforma.
  3. Las que pudieran causar un daño a la imagen, prestigio, crédito mercantil o reconocimiento de Superdigital.
  4. Ingresar información falsa respecto a su identidad y tarjetas bancarias que desee agregar a la Plataforma.

Superdigital se reserva el derecho de bloquear el acceso o remover en forma parcial o total toda información, comunicación o material que a su exclusivo juicio pueda resultar: i) abusivo, difamatorio u obsceno; ii) fraudulento, artificioso o engañoso; iii) violatorio de derechos de autor, marcas, confidencialidad, secretos industriales o cualquier derecho de propiedad intelectual de un tercero; iv) ofensivo o; v) que de cualquier forma contravenga lo establecido en la normatividad aplicable. Superdigital

podrá dar de baja de la Plataforma la Cuenta desde donde se origine la información antes descrita, sin

que por ello deba de indemnizar al Cliente.

SEXTA. Emisión. Superdigital deberá emitir los fondos de pago electrónico a favor del Cliente, así como deberá realizar los Abonos correspondientes en la Cuenta, para que el Cliente pueda disponer de ellos, en los tres segundos inmediatos posteriores a aquel en que reciba los Recursos respectivos, para cuya emisión el Cliente en este acto otorga su consentimiento expreso.

Como excepción a lo previsto en el párrafo anterior, Superdigital podrá realizar la emisión de los respectivos fondos de pago electrónico en una fecha previa a la que se refiere dicho párrafo cuando:

  1. Reciba los Recursos como resultado de servicios de adquirencia o agregación de pagos con medios de disposición, prestados por medio de una red de operaciones con tarjeta, en cuyo caso Superdigital emitirá los referidos fondos de pago electrónico al momento en que reciba la autorización de pago tramitada por el emisor.

Superdigital deberá permitir al Cliente entregar los Recursos para la emisión de fondos de pago electrónico, mediante transferencias de fondos, pagos con tarjetas o aquellas otras tarjetas de débito, crédito o recargables emitidas por entidades financieras o cheques.

SÉPTIMA. Niveles de cuentas de Fondos de Pago Electrónico. Superdigital mantiene los siguientes niveles de cuenta disponibles para los clientes:

Nivel 2 (exclusivamente para personas físicas): la suma de los abonos en la totalidad de las cuentas nivel 2, durante el transcurso de un mes calendario, no podrá exceder el equivalente en moneda nacional a 3,000 (tres mil) UDIS, sin límite de saldo mensual. Límite de abonos mensuales en efectivo el equivalente en moneda nacional a 3,000 (tres mil) UDIS. Para la entrega de recursos en efectivo, el monto será de hasta 1,500 (mil quinientas) UDIs diarias por Cliente.

Nivel 3 (exclusivamente para personas morales): la suma de los abonos a la totalidad de las cuentas nivel 3 no tendrá límite, salvo que, en su caso, la institución de que se trate pacte alguno con su Cliente. En todo caso, el límite de abonos mensuales en efectivo será permitido hasta por el equivalente en moneda nacional a 10,000 (diez mil) UDIS. Para la entrega de recursos en efectivo, el monto será de hasta 1,500 (mil quinientas) UDIs diarias por Cliente.

OCTAVA. Comisiones. Superdigital cobrará a sus Clientes, por los Servicios prestados por Superdigital, las siguientes Comisiones:

  • Reposición de Tarjeta por robo o extravío, la cantidad de $100.00 M.N. (cien pesos 00/100 moneda nacional) por cada reposición de Tarjeta.
  • Pagos de servicios, de $0.00 M.N. (cero pesos 00/100 moneda nacional) a $10.00 M.N. (diez pesos 00/100 moneda nacional), según el servicio que sea pagado.
  • (Exclusivamente para personas morales) Servicio de administración y dispersión de fondos de pago electrónico asociados a la nómina (mensual) $50.00 M.N. (cincuenta pesos 00/100 moneda nacional) en caso de ofrecer la administración de la nómina.

Superdigital se reserva el derecho de realizar modificaciones a las comisiones, previa notificación que para tal efecto se realice con cuando menos 30 (treinta) días naturales de anticipación, en términos de la Cláusula Décima Quinta de los presentes Términos de Uso.

Para más información sobre las comisiones y demás costos de terceros, el Cliente puede consultar www.superdigital.com.mx y la Tabla de Comisiones que se encuentra en dicho portal, y que forman parte integral de los presentes Términos de Uso. Es responsabilidad del Cliente consultar periódicamente la información relativa a las comisiones.

NOVENA. Beneficiarios (aplica exclusivamente para personas físicas). El Cliente en este acto designa a lo(s) beneficiario(s) de los Recursos objeto de los Abonos realizados al amparo del Contrato, para que en caso de fallecimiento del Cliente le(s) sea(n) entregadas las cantidades referidas. La designación de los referidos beneficiarios se realizará dentro de la Plataforma; en el entendido que la lista de Beneficiarios designada por el Cliente de la Plataforma, formará parte integral del presente Contrato.

Derivado de lo anterior, en este acto el Cliente instruye a Superdigital para que en el caso de que se acredite fehacientemente, y a través de los medios legales idóneos, su fallecimiento, se entreguen los porcentajes correspondientes de las cantidades objeto de Abono a la(s) persona(s) mencionada(s), por lo que se libera a Superdigital de cualquier tipo de responsabilidad en que pudiese incurrir en cumplimiento de lo señalado en esta Cláusula.

Las Partes convienen que en el caso de que el Cliente quiera cambiar o sustituir al(los) Beneficiario(s) designado(s) o variar los porcentajes, el Cliente podrá realizar dichos cambios en su perfil dentro de la Plataforma, para lo cual el Cliente tendrá que autenticarse mediante Contraseña, agregando los datos de identificación, de localización, así como el porcentaje asignado del nuevo(s) Beneficiario(s).

Cuando se acredite fehacientemente a Superdigital el fallecimiento del Cliente, si no hubiere instrucciones en contrario, Superdigital entregará los Recursos objeto del Abono al(los) Beneficiario(s) designado(s), de acuerdo a las proporciones determinadas por el Cliente y, si no hubiere establecido la proporción que a cada uno de ellos le corresponda, entregará por partes iguales. Dicha entrega se efectuará directamente al(los) Beneficiario(s) si fuere(n) mayor(es) de edad o a su representante legal si fuere(n) menor(es) de edad, previa identificación y acreditación.

Desde el momento de la notificación del fallecimiento del Cliente, Superdigital será responsable de los Recursos hasta la entrega al(los) Beneficiario(s) o, en su caso, al albacea de la sucesión del Cliente.

En el caso de que el Cliente no quiera designar Beneficiario(s) o no tenga a quién(es) designar como Beneficiario(s), manifiesta el Cliente con la firma del Contrato, que está de acuerdo en que los Recursos se entreguen en términos de la legislación común.

DÉCIMA. UNE. Superdigital pone a disposición del Cliente una unidad especializada de atención, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. horas de la Ciudad de México; teniendo como acceso a la misma un livechat y un correo electrónico: info@gruposuperdigital.com, mediante los cuales el Cliente podrá solicitar aclaraciones, consultas de saldo, reclamaciones, despejar dudas, entre otras atenciones para el Cliente.

Independientemente de lo anterior, el Cliente podrá llevar a cabo el siguiente procedimiento de aclaración o reclamación:

  1. En caso de que el Cliente no esté de acuerdo con alguno de los movimientos que aparezcan en el Estado de Cuenta respectivo o en la Aplicación Superdigital o en el Portal Superdigital o en la Plataforma, podrá presentar una solicitud de aclaración dentro del plazo de 90 (noventa) días naturales contados a partir de la fecha de corte, o, en su caso, de la realización de la operación o del Servicio;
  2. La solicitud mencionada en el párrafo anterior debe presentarse ante la unidad especializada, mediante escrito, al correo electrónico de la UNE, en cuyo caso Superdigital acusará de recibo dicha solicitud;
  3. Una vez recibida la solicitud de aclaración, Superdigital tendrá un plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) días para entregar al Cliente el dictamen correspondiente, anexando copia simple del documento o evidencia considerada para la emisión de dicho dictamen, con base en la información que, conforme a las disposiciones aplicables, deba obrar en su poder, así como un informe detallado en el que se respondan todos los hechos contenidos en la solicitud presentada por el Cliente.

El dictamen e informe antes referidos deberán formularse por escrito y suscribirse por personal de Superdigital facultado para ello. En el evento de que, conforme al dictamen que emita Superdigital, resulte procedente el cobro del monto respectivo, el Cliente deberá hacer el pago de la cantidad a su cargo.

  1. Dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales contado a partir de la entrega del dictamen a que se refiere el inciso c) anterior, Superdigital pondrá a disposición del Cliente en la Plataforma el expediente generado con motivo de la solicitud, así como a integrar en éste, bajo su más estricta responsabilidad, toda la documentación e información que, conforme a las disposiciones aplicables, deba obrar en su poder y que se relacione directamente con la solicitud de aclaración que corresponda y sin incluir datos correspondientes a operaciones relacionadas con terceras personas.

En caso de consulta de saldos y movimientos de periodos anteriores podrá realizarse a solicitud expresa del Cliente y la misma deberá ser atendida en un plazo menor de cinco días hábiles.

Superdigital proporciona de manera gratuita, mediante correo electrónico y diversos textos a través del blog de Superdigital disponible en la Plataforma información para evitar posibles riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude en los Servicios contratados por el Cliente.

Además, Superdigital pone a disposición del Cliente su Plataforma, así como los Términos y Condiciones de uso de la Plataforma, los cuales se encuentran en el link Superdigital.com.mx/terminosycondiciones.

Los datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros son:

  1. Teléfono: 800 999 8080 y 5553400999,
  2. Sitio web: www.gob.mx/condusef

DÉCIMA PRIMERA. Robo o Extravío de Tarjeta; Reclamación de Cargos. (a) En caso de que el Cliente o el Firmante extravié su Tarjeta, ya sea por robo o cualquier otra razón, éste deberá notificar dicha situación a Superdigital a través de la Aplicación Superdigital o el Portal Superdigital, mediante (i) avisos de robo o extravío de la Tarjeta correspondiente, o (ii) avisos de reclamaciones por Cargos a la Cuenta que no reconozca como propios. El Cliente no será responsable de los Cargos a las Cuentas que se efectúen con motivo de la utilización de la Tarjeta a partir de la presentación del aviso referido anteriormente, Superdigital tendrá derecho de exigir el pago de los Cargos a dicha Cuenta que hayan sido autorizados previamente por el Cliente.

El Cliente no tendrá que realizar ningún trámite adicional a la presentación del aviso referido en el párrafo anterior para que Superdigital lleve a cabo los abonos que sean correspondientes conforme a lo previsto en esta Cláusula.

El Cliente, en caso de robo o extravío, podrá bloquear su Tarjeta a través de la Plataforma y/o medios que Superdigital ponga a su disposición para evitar que se realicen operaciones sin su consentimiento; en el entendido de que esto no lo exime de la obligación de dar aviso a Superdigital. Asimismo, el Cliente podrá solicitar la cancelación de dicha Tarjeta y la reposición de la misma. Superdigital no se hará cargo del uso que le den a la Tarjeta previo a la notificación por parte del Cliente de su extravío.

Superdigital proporcionará al Cliente, dentro de las 24 (veinticuatro) horas posteriores a que hayan presentado el aviso y por medios digitales, al menos un número de referencia del aviso, la fecha y hora en que éste se recibió. A partir de la notificación que se menciona en el párrafo anterior, cesará la responsabilidad del Cliente por el uso de la Tarjeta a través de los Medios de Acceso a la Red de Pagos con Tarjeta.

(b) Superdigital deberá abonar, a más tardar el segundo Día Hábil contado a partir del día en que se haya presentado el aviso correspondiente, el monto equivalente a los Cargos reclamados, siempre que:

  1. Superdigital no compruebe al Cliente mediante el dictamen, que los Cargos reclamados derivan de Operaciones en las que, para su realización, requieran al Cliente utilizar, al menos dos elementos independientes para autenticar las Operaciones como autorizadas por el mismo. Los dos elementos deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías (los "Elementos Independientes"):
    1. Información que Superdigital proporciona al Cliente o permite a este generar, a efecto de que solamente él la conozca, para que la pueda ingresar al sistema autorizado por dicha institución para iniciar la operación de que se trate, tales como contraseña o número de identificación personal.
    2. Información contenida, recibida o generada por medios o dispositivos electrónicos que solo posee el Cliente, incluyendo la almacenada en un circuito integrado o chip que sea procesada conforme a los estándares que el Banco de México determine en la regulación correspondiente, así como la obtenida por dispositivos generadores de contraseñas dinámicas que Superdigital proporcione a su Cliente. Lo anterior, siempre y cuando dicha información sea generada con propiedades que impidan su duplicación o alteración y que sea información dinámica que no pueda ser utilizada en más de una ocasión.
    3. Información derivada de características propias del Cliente, como aquellas de carácter biométrico, incluyendo huellas dactilares, geometría de la mano o de la cara, patrones en iris o retina, entre otros.
    4. Cualquier otro elemento distinto a los previstos en los incisos anteriores que quede determinado en las disposiciones de carácter general que emitan conjuntamente el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Se exceptuarán de lo previsto en este inciso, aquellos Cargos que hubieren sido producto de una falla operativa imputable a Superdigital que reciba el aviso correspondiente o, tratándose de Cargos realizados hacia otra institución de fondos de pago electrónico o entidad financiera, a la institución de fondos de pago electrónico o entidad financiera adquirente.
  2. Tratándose de avisos de robo o extravío, dichos Cargos no sean reconocidos por el Cliente y correspondan a operaciones que se hayan realizado durante las cuarenta y ocho horas previas al aviso y que no se hayan autenticado utilizando los dos factores establecidos en el inciso anterior.
  3. Tratándose de reclamaciones por cargos no reconocidos, el aviso se realice dentro de los 90 (noventa) Días Hábiles posteriores a la fecha en que se hubiere realizado el Cargo no reconocido.

(c) Con independencia de lo previsto en los incisos (a) y (b) anteriores, Superdigital abonará, a más tardar el segundo Día Hábil contado a partir del día en que se haya presentado el aviso correspondiente, el monto equivalente a los Cargos reclamados, siempre y cuando Superdigital haya recibido el aviso durante un periodo de 90 (noventa) días posteriores a la fecha en la que se realizó el Cargo objeto de reclamación.

Superdigital no estará obligada a realizar el abono al que se refiere el párrafo anterior, cuando ésta compruebe al Cliente que, en la Operación que haya ocasionado el Cargo no reconocido, se utilizaron, al momento de realizar la Operación, dos de los Elementos Independientes para autenticar las Operaciones como autorizadas por el Cliente, o bien, se haya utilizado solo uno de dichos elementos al momento de realizar la Operación y otro de dichos elementos al momento de entregar el bien o servicio adquirido en virtud de dicha Operación.

(d) En caso de que Superdigital compruebe lo previsto en la fracción I del inciso (b) anterior dentro de un plazo posterior a los dos Días Hábiles mencionados, Superdigital podrá revertir el Abono que hubiere realizado a la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente respectivo.

Para efectos de lo anterior, Superdigital deberá poner a disposición del Cliente, a través de los medios de notificación convenidos en este Contrato, dentro de un plazo de 45 (cuarenta y cinco) Días Hábiles contados a partir de la fecha en la que haya recibido el aviso respectivo, un dictamen en lenguaje simple y claro, suscrito por personal facultado para ello que contenga, por lo menos, la información siguiente:

  1. Evidencia de los elementos de autenticación utilizados de acuerdo con lo establecido en la fracción I del inciso (b) anterior, así como la explicación, en lenguaje simple y claro, de los mismos y la forma en que la verificación de estos se realizó de acuerdo con los procedimientos aplicables a dichos factores de autenticación;
  2. Hora en la que se realizó la Operación;
  • Nombre del receptor de pagos en donde se originó la Operación; y
  1. En caso de contar con ella, la dirección física en la que se encuentra el dispositivo en el que se realizó la Operación o, en su caso, dirección del protocolo de internet (IP) a través de la cual dicho dispositivo haya estado conectado a internet.

DÉCIMA SEGUNDA. Estados de Cuenta. Superdigital pondrá a disposición del Cliente de manera mensual y gratuita, por medio de la Plataforma, el Estado de Cuenta del Cliente, pudiendo consultarlo en cualquier momento. Dicho Estado de Cuenta reflejará los movimientos relativos a cada operación que derive del Contrato. Asimismo, en la Plataforma estarán disponibles los Estados de Cuenta de los tres periodos inmediatos anteriores.

Sin menoscabo de lo anterior, en caso de que el Cliente quisiera que el Estado de Cuenta le sea enviado a su correo electrónico, podrá requerirlo en cualquier momento.

DÉCIMA TERCERA. Operaciones. Superdigital pondrá a disposición del Cliente el detalle de operaciones realizadas por este último, relacionadas con los Servicios y/o movimientos de Cuenta o cualesquiera Medios de Disposición a través de un Comprobante de Operación a través de ventanas emergentes en la Aplicación Superdigital y el Portal Superdigital. Asimismo, estarán disponibles para su posterior consulta y descarga en la cuenta del Cliente de forma automática y, en caso de requerir un periodo o movimiento específico, podrá acceder a la atención de un agente previa autenticación y validación de titularidad.

DÉCIMA CUARTA. Reglas operacionales y Liberación de Responsabilidad. Superdigital proporcionará el servicio y mantendrá en funcionamiento la Plataforma las 24 (veinticuatro) horas del día, durante los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año calendario. No obstante, Superdigital no otorga garantías expresas en cuanto a la prestación continua del servicio, el funcionamiento de la Plataforma o la ausencia de fallas en los mismos, ni asume responsabilidad alguna por posibles fallas derivadas del servicio de telecomunicación a través del cual el Cliente se conecte a la Plataforma.

El Cliente reconoce que las operaciones con fondos de pago electrónico pueden ser objeto de retrasos, contratiempos y/o condiciones que pueden llegar a afectar la transmisión o ejecución de estas ajenas a la voluntad y control de Superdigital. Aún y cuando Superdigital ha implementado la infraestructura necesaria para responder a las necesidades del mercado, y emitir los fondos de pago electrónico dentro del periodo de tiempo requerido conforme a la legislación aplicable, Superdigital no tiene control, sobre fallas del hardware, software, electrónica o la congestión del mercado, por lo que el Cliente reconoce y acepta que en dichos casos, Superdigital no será responsable de los retrasos, dificultades o condiciones que afecten negativamente a la transmisión o la ejecución de las órdenes. En aquellos casos Superdigital comunicará dicha situación al Cliente a través de la Plataforma.

Con el objeto de mantener la prestación del Servicio y el funcionamiento de la Plataforma de manera ininterrumpida y evitar cualquier falla, Superdigital podrá en cualquier momento emprender servicios de mantenimiento, reparación o limpieza de los mismos, para lo cual notificará a los Clientes a través de un comunicado publicado en la Plataforma y, discrecionalmente, mediante el envío de dicho comunicado a través de un correo electrónico o notificaciones. Por lo tanto, el Cliente reconoce que el servicio, la Plataforma pudiera no estar disponible para utilizarse en cualquier momento debido a dichas actividades de mantenimiento, reparación o limpieza y por ello exime a Superdigital de toda responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados de tales fallas, asimismo Superdigital notificará al Cliente a través de correo electrónico o notificaciones directas a la aplicación móvil o cualquier otro medio que se tenga disponible las opciones para la continuidad de las operaciones del Cliente. El uso del servicio y las funcionalidades de la Plataforma será en todos los casos y en todo momento, bajo exclusiva responsabilidad y riesgo del Cliente.

Superdigital hará todos los esfuerzos razonables para asegurar que los tiempos estimados de acreditación, procesamiento y realización de operaciones con terceras empresas, como los bancos y empresas de correo certificado, sean efectuados de acuerdo a los tiempos estipulados en los presentes Términos y Condiciones. No obstante, el Cliente (i) reconoce que el cumplimiento de dichos tiempos estimados de

acreditación, procesamiento y realización de operaciones se encuentra fuera del control de Superdigital, (ii) acepta que por dicha razón pudieran generarse retrasos en el tiempo necesario para efectuar operaciones; y (iii) exime a Superdigital de toda responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados de dichas fallas o retrasos.

Superdigital en ningún caso, resultará responsable por los riesgos tecnológicos y cibernéticos (incluyendo la posibilidad de ser víctimas de fraudes) inherentes al uso de medios digitales. Superdigital no es ni será responsable, bajo ningún motivo y en ninguna circunstancia de los daños o perjuicios que situaciones de fallas en la operación de la Plataforma pudieran causar, para lo cual el Cliente se obliga a sacar totalmente a salvo y en paz a Superdigital de cualquier reclamación que pudiera presentarse en este sentido o en otros similares.

DÉCIMA QUINTA. Tarjeta. Una vez que el Cliente haya concluido con su registro en la Plataforma y haya creado su usuario, Superdigital completará los procesos internos y correspondientes en materia de prevención de lavado de dinero y, en caso de que el trámite sea aprobado, procederá a abrir la Cuenta. Una vez abierta la Cuenta, y a solicitud del Cliente, Superdigital emitirá una Tarjeta a su favor, la cual se entregará desactivada, junto con la siguiente información: los dígitos de identificación única, la fecha de vencimiento y, en su caso, el titular de marca conforme a lo dispuesto en las disposiciones aplicables, y el código de seguridad. La Tarjeta se activará una vez iniciada la sesión del Cliente dentro de la Plataforma o Aplicación Superdigital ingresando al apartado de tarjetas, sección activar tarjeta, ingresando fecha de vencimiento de la tarjeta en formato mm/aa e ingresando la clave de cuatro dígitos que funge como Firma Autógrafa Digitalizada del Cliente. Superdigital procesará el envío de la Tarjeta emitida al domicilio proporcionado por el Cliente, quien deberá seguir las instrucciones comunicadas para su activación. No obstante lo anterior, y una vez que el Cliente reciba acceso a la Cuenta y/o reciba la Tarjeta, será responsabilidad del mismo el cuidado, la guarda, custodia y su buen uso, por lo que en caso de robo o extravío deberá notificarlo de inmediato a Superdigital.

La Tarjeta podrá ser fondeada a través de transferencias SPEI a la Cuenta CLABE que Superdigital ponga a disposición del Cliente, así como también a través de depósitos en efectivo a la Cuenta, y únicamente podrá fondearse en moneda nacional (pesos mexicanos). El Cliente reconoce que cualquier saldo disponible no generará rendimiento ni interés alguno a su favor.

Superdigital se reserva el derecho de suspender o cancelar el Nombre de Usuario o Alias ligado al uso de la Tarjeta en caso de que el Cliente: (i) incurra en incumplimiento de alguno de los términos aquí establecidos, (ii) use la Tarjeta de una manera contraria a las leyes vigentes, o (iii) detecte operaciones de las cuales tenga la sospecha de que estén relacionadas con actividades de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo.

DÉCIMA SEXTA. Modificaciones. Cualquier modificación a los presentes Términos de Uso o al Contrato, será notificada al Cliente por Superdigital a través de la Plataforma, utilizando pantallas emergentes en la Aplicación Superdigital y en el Portal Superdigital, con al menos 30 (treinta) días naturales de antelación a la fecha prevista para que éstas surtan efectos. Adicionalmente, Superdigital dará aviso al Cliente mediante correo electrónico y/o notificación a través de la Plataforma que existe una modificación a los presentes Términos de Uso o al Contrato y que para conocer dichos cambios deberá acceder a la Aplicación Superdigital o al Portal Superdigital.

El Cliente podrá solicitar la terminación del Contrato (conforme lo establecido en la Cláusula Décima Sexta siguiente), dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores a la notificación antes mencionada, sin responsabilidad alguna a su cargo y bajo las condiciones pactadas originalmente, sin que Superdigital pueda cobrar penalización alguna por dicha causa, con excepción de los adeudos que ya se hubieren generado a la fecha en que el Cliente solicite la terminación del Contrato. Una vez transcurrido el plazo señalado, si el Cliente no manifiesta su voluntad de dar por terminado el Contrato, se entenderá que el Cliente acepta las modificaciones al Contrato.

Asimismo, la Plataforma incluirá un anuncio de las modificaciones a los Términos de Uso y al Contrato, mismo que deberá indicar, por lo menos:

  1. Nombre del producto o servicio y número de registro ante CONDUSEF;
  2. Resumen de todas las modificaciones realizadas, en caso de comisiones y tasas de interés, rendimiento o descuento, deberán señalar cuáles eran las anteriores y cuáles serán las nuevas;
  3. Fecha a partir de la cual entran en vigor las modificaciones; y
  4. Derecho del Cliente para dar terminado el Contrato.

Para cualquier modificación a las Comisiones, Superdigital, no podrá cobrar cantidad adicional, en caso de que el Cliente solicite la terminación del Contrato, con excepción de los adeudos que ya se hubieren generado a la fecha en que el Cliente solicite darlo por terminado.

DÉCIMA SÉPTIMA. Vigencia. Los presentes Términos de Uso estarán vigentes desde el momento en que Superdigital inicie operaciones en territorio nacional y tendrá una vigencia indefinida, siempre y cuando exista una relación jurídica entre Superdigital y el Cliente.

No obstante, el Cliente podrá solicitar la terminación del Contrato en cualquier momento, debiendo solicitar dicha terminación en una sesión activa del Usuario en la Plataforma, dentro del perfil del Usuario. En dicha sesión, el Cliente, podrá seleccionar la cancelación de la Cuenta, con la consecuente terminación del Contrato conforme al siguiente párrafo. Superdigital proporcionará acuse de recibo y un número de folio, bajo el cual quede registrada su solicitud de terminación, cerciorándose de la autenticidad y veracidad de la identidad del Cliente, confirmando sus datos personalmente, ya sea por vía telefónica o por cualquier otro medio habilitado para tales efectos.

Una vez realizado lo anterior, Superdigital deberá:

  1. Comunicar al Cliente, a más tardar el Día Hábil siguiente al de la recepción de la solicitud, el importe de los adeudos, a través de la Plataforma, y una vez liquidados los adeudos por el Cliente se dará por terminado el Contrato;
  2. Entregar al Cliente el saldo a favor, en su caso, en la fecha en que se dé por terminado el Contrato, en la cuenta que el propio Cliente indique; y
  3. Entregar o mantener a disposición del Cliente, el Estado de Cuenta o documento en el que conste el fin de la relación contractual y la inexistencia de adeudos derivados exclusivamente de dicha relación, dentro de 10 (diez) Días Hábiles a partir de que se hubiera realizado el pago de los adeudos o en la siguiente fecha de corte.

Bajo ningún supuesto Superdigital condicionará al Cliente la terminación del Contrato a supuestos o actos que no se encuentren expresamente previstos en el mismo. Asimismo, el Cliente tendrá en todo momento el derecho de convenir por escrito la terminación del Contrato por conducto de otra institución financiera.

DÉCIMA OCTAVA. Cancelación. El Cliente podrá cancelar el Contrato sin ninguna responsabilidad o comisión alguna a su cargo, dentro de los 10 (diez) Días Hábiles Bancarios posteriores a la firma del mismo, siempre y cuando el Cliente no haya realizado Abonos a su amparo, de lo contrario se deberá estar a lo previsto en la Cláusula Décima Sexta de los presentes Términos de Uso.

DÉCIMA NOVENA. Cierre de Cuentas. El Cliente tendrá derecho, durante la vigencia de este documento, para cerrar, en cualquier momento y sin condición alguna, su Cuenta, así como redimir el saldo de los respectivos fondos a la cantidad equivalente de dinero que corresponda, sin necesidad que el Cliente informe o justifique los motivos del cierre.

Una vez que Superdigital reciba la referida solicitud de cierre, éste deberá proporcionar al Cliente por medios digitales, a más tardar al cierre de ese mismo Día Hábil, al menos un número de referencia de dicha solicitud, la fecha y hora en que ésta se recibió. Superdigital deberá conservar evidencia de la información que le haya proporcionado al Cliente en términos de esta Cláusula.

El cierre de Cuentas surtirá efectos al cierre del Día Hábil en que Superdigital reciba del Cliente la solicitud correspondiente. Una vez que surta efectos el cierre referido, Superdigital se abstendrá de realizar Cargos en la Cuenta y deberá poner a disposición del Cliente la totalidad del saldo que mantenga en la citada Cuenta, a más tardar al cierre del Día Hábil de la presentación de la respectiva solicitud, mediante la Transferencia de Fondos a la cuenta de depósito de dinero a la vista en alguna Entidad Financiera autorizada a llevarla que el Cliente haya especificado para esos efectos.

En caso de controversias respecto a la fecha de cierre de la Cuenta, ésta será la establecida por el Cliente, a menos que en dicha controversia exista evidencia escrita por la cual Superdigital pueda justificar una fecha distinta. En caso de controversias sobre la instrucción del Cliente respecto al cierre de su Cuenta el Cliente deberá producir la evidencia de la solicitud a que se refiere el segundo párrafo.

VIGÉSIMA. Identificación y Autenticación. (a) (Exclusivamente para personas físicas) El Cliente deberá registrarse como Usuario llenando el respectivo formulario de la Plataforma, proporcionando la información requerida de manera exacta, precisa y verdadera. El Cliente es plenamente responsable por la veracidad de los datos que ingrese durante el proceso de registro como Usuario, liberando a Superdigital de cualquier responsabilidad al respecto, debiendo mantenerla indemne conforme a los Términos y Condiciones de uso de la Plataforma. Superdigital deberá validar los datos y verificar la autenticidad de los documentos obtenidos de manera digital por parte del Cliente.

Dicha cuenta es personal, única e intransferible, y será asignada a un solo Cliente. Está prohibida su cesión, venta o transferencia bajo ningún título. El Cliente no podrá permitir ni autorizar el uso de su cuenta por terceras personas.

(b) (Exclusivamente para personas morales) El Cliente ingresará a la Aplicación Superdigital y/o al Portal Superdigital a través de los Firmantes que sean designados por el Cliente. El Cliente designará a los Firmantes debiendo éste presentar mediante medios digitales: (i) nombre completo del Firmante, (ii) copia de su identificación oficial, (iii) CURP, (iv) acta constitutiva del Cliente y poderes otorgados al Firmante, y (v) registro federal de contribuyentes del Cliente; en el entendido que dicha documentación será validada por Superdigital en un plazo máximo de 72 (setenta y dos) horas. El Cliente reconoce que la información proporcionada a través de este mecanismo, la creación de perfiles y facultades, son de su entera responsabilidad, aceptando que los mismos surtirán efectos de mandato con relación a los servicios materia de este Contrato, de modo que Superdigital, deberá considerar a los Firmantes como mandatarios del Cliente. El Cliente otorga su consentimiento expreso para que Superdigital acepte como válidas las operaciones realizadas por el Firmante en el Perfil del Usuario utilizando la información del Cliente, y no estará obligado a verificar la identidad de los Firmantes.

La designación de Firmantes y la asignación de sus facultades, únicamente será válida cuando se establezcan conforme al mecanismo proporcionado por Superdigital en la Plataforma, toda modificación a las designaciones de Firmantes deberá verificarse mediante los mecanismos previstos en la Plataforma.

El Cliente, por conducto del Firmante, deberá registrarse como Usuario llenando el respectivo formulario de la Plataforma, proporcionando la información requerida de manera exacta, precisa y verdadera. El Cliente y el Firmante son plenamente responsables por la veracidad de los datos que ingrese durante el proceso de registro como Usuario, liberando a Superdigital de cualquier responsabilidad al respecto, debiendo mantenerla indemne conforme a los Términos de Uso. Superdigital deberá validar los datos y verificar la autenticidad de los documentos obtenidos de manera digital por parte del Cliente.

(c) La dirección de correo electrónico proporcionada por el Cliente o por el Firmante no deberá contener términos ofensivos, discriminatorios o que atenten contra la moral y las buenas costumbres, ni términos relacionados, similares o confundibles con Superdigital. No obstante, Superdigital podrá, a su discreción y en virtud de una causa fundada cuyo razonable fundamento será incuestionable por el Cliente, solicitarle la modificación de dicha dirección de correo electrónico, bajo advertencia de dar de baja su registro como Usuario. El Cliente es responsable de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, de uso frecuente y que se encuentre bajo su control.

Una vez completada la etapa del proceso de registro, Superdigital procederá a realizar como una medida de seguridad, la validación de la identidad del Cliente y documentos soporte.

Al concluir satisfactoriamente la validación de identidad y documentos soporte, el proceso de registro como Usuario quedará finalizado y el Cliente podrá firmar el Contrato. A partir de ese momento, toda actividad realizada en la Aplicación Superdigital y Portal Superdigital se considerará, para todos los efectos a que hubiere lugar, legítimamente realizada por el Cliente. La responsabilidad del acceso a la Aplicación Superdigital y al Portal Superdigital, las operaciones que se realicen a través de la cuenta, serán exclusiva del Cliente. Superdigital no será responsable por cualquier uso no autorizado del Nombre de Usuario o Alias y Contraseña o el ingreso por terceros no autorizados a la cuenta.

El uso y protección de la Contraseña del Cliente serán responsabilidad del mismo, en el entendido que no podrá compartirlos con terceros, salvo que sean designados como Firmantes del Cliente. En el caso de que el Cliente olvide su Contraseña deberá seleccionar la opción de "Olvidé mi Contraseña" y seguir las instrucciones proveídas en dicho momento.

VIGÉSIMA PRIMERA. Riesgos. Superdigital proporcionará al Cliente información para la prevención de riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude en el Servicio contratado, a través de notificaciones push, mensajes de texto SMS y/o correo electrónico.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Notificaciones. Todas las notificaciones y demás comunicaciones relacionadas con los presentes Términos de Uso y el Contrato se realizarán a través de la Plataforma o, en su caso, las notificaciones al Cliente en el correo electrónico que hubiere registrado a través de la Plataforma.

Todas las notificaciones y comunicaciones se considerarán efectuadas en el momento en que el Cliente acceda a la Plataforma utilizando su Nombre de Usuario o Alias y su Contraseña. En caso de ser necesario, a discreción de Superdigital, ciertas notificaciones y/o comunicaciones podrán requerir la Contraseña o Firma Autógrafa Digitalizada del Cliente, generando un comprobante de lo anterior.

Para efectos de lo anterior, las Partes reconocen como propios y se hacen responsables en forma absoluta del uso de los mencionados Nombres de Usuario o Alias, en el entendido de que por ninguna causa podrán argumentar que las personas que tienen acceso a las Contraseñas de dichos Nombres de Usuario o Alias y consecuentemente a la Contraseña o Firma Autógrafa Digitalizada no se encontraban facultadas para emitir ningún aviso, instrucción o realizar ningún tipo de notificación a la otra Parte. En este sentido ambas partes renuncian a cualquier excepción que pudieran llegar a imponer argumentando la falta de personalidad de la persona que envió un aviso, instrucción, notificación y/o documento a través de la Plataforma utilizando los Nombres de Usuario o Alias señalados en esta Cláusula.

VIGÉSIMA TERCERA.Impuestos. Cada una de las Partes será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales que le correspondan con la autoridad fiscal competente, de conformidad con la legislación fiscal vigente, incluyendo realizar cualesquiera deducciones, retenciones y/o pago de impuestos y de cualesquiera otras contribuciones que les resulten aplicables.

VIGÉSIMA CUARTA. Secreto. Superdigital no podrá dar información acerca de las operaciones que deriven del Contrato, sino al Cliente y sus representantes legales debidamente identificados, salvo en los casos de excepción previstos en este instrumento y/o en la legislación aplicable.

VIGÉSIMA QUINTA. Cuenta sin Movimientos. Las Partes convienen que los montos correspondientes a los Recursos registrados en la Cuenta del Cliente que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimientos por Abonos, redención, transmisión o consulta de saldo, deberán ser abonados en una cuenta global que llevará Superdigital. Superdigital dará aviso por escrito de esta situación, ya sea física o electrónicamente, al Cliente con 90 (noventa) días naturales de anticipación. No se considerarán movimientos aquellos relacionados con el cobro de comisiones que realice Superdigital y ésta no realizará Cargos a la citada cuenta global por concepto de comisiones.

Cuando el Cliente realice una operación posteriormente a la transferencia del saldo a la cuenta global, Superdigital deberá retirar de la cuenta global el importe total, a efecto de abonarlo a la Cuenta del Cliente.

Las Partes acuerdan y reconocen que los derechos derivados por los Recursos sin movimiento en el transcurso de tres años contados a partir de que estos últimos se depositen en la cuenta global, cuyo importe no exceda por cuenta al equivalente a 300 (trescientas) UMAs prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública. Los derechos derivados por los Recursos sin movimiento en el transcurso de siete años contados a partir de que estos últimos se depositen en la cuenta global, cuyo importe exceda por cuenta al equivalente a 300 (trescientas) UMAs prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública. Superdigital deberá enterar dichos Recursos a la beneficencia pública dentro de un plazo máximo de 15 (quince) días naturales contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el supuesto previsto en esta Cláusula.

VIGÉSIMA SEXTA. No Responsabilidad del Gobierno Federal. Las Partes acuerdan y reconocen que el Gobierno Federal y las entidades de la administración pública federal no podrán responsabilizarse o garantizar los Recursos de los clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con Superdigital o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por Superdigital o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Limitante de Responsabilidad. (a) Si el Cliente tiene una disputa con uno o más clientes en materia de pago, Superdigital no será responsable de dicha disputa y por el presente el Cliente libera a Superdigital, así como a sus Agentes y empresas asociadas, de cualesquiera reclamaciones, demandas y daños (reales o consecuenciales) de cualquier tipo y naturaleza que surjan de o estén relacionados de alguna manera con dichas disputas.

Superdigital no puede garantizar que un tercero acepte la Tarjeta o que autorice cualquier transacción en particular. Ello podría deberse a problemas con los sistemas, o motivos que escapen a la capacidad de control de Superdigital o se tengan razones para sospechar que la Tarjeta pueda estar siendo utilizada indebidamente. Por lo que Superdigital no será responsable, en ningún caso, por el hecho de que un tercero se niegue a aceptar la Tarjeta o por el hecho de que no se autorice una operación.

Superdigital no responderá de pérdidas o daños directos o indirectos que el Cliente pueda sufrir como consecuencia del uso o imposibilidad de uso de su Tarjeta, ni del uso que un tercero ajeno pueda realizar con la Tarjeta del Cliente.

(b) Asimismo, aunque se hayan realizado todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de las actividades y operaciones de Superdigital, se advierte a todos los Clientes, que existen muchos métodos que los hackers o ciberdelincuentes usan para tratar de obtener datos personales para cometer fraudes o actos ilícitos. Por lo tanto, es responsabilidad del Cliente acatar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar los fraudes cibernéticos.

VIGÉSIMA OCTAVA. Cesión. Los derechos y obligaciones aquí previstos, no podrán ser transferidos, cedidos o transmitidos por el Cliente ni por Superdigital bajo ninguna forma, toda vez la autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico tiene el carácter de intransmisible.

VIGÉSIMA NOVENA. Legislación Aplicable y Jurisdicción. Para la interpretación, cumplimiento, ejecución y controversia de lo estipulado en los presentes Términos de Uso, las Partes expresa e irrevocablemente convienen en someterse a la legislación de México y a la competencia de los tribunales competentes con sede en la Ciudad de México, renunciando expresa e irrevocablemente a cualquier otra jurisdicción o legislación que pudiera corresponderles en virtud de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón.

TRIGÉSIMA. Contacto. El Cliente podrá consultar las cuentas de Superdigital en las redes sociales oficiales (Facebook: @superdigitalmx, Instagram: @superdigitalmx y Twitter: @superdigitalmx).

En caso de fallas en la Plataforma y/o en el Portal Superdigital, los clientes podrán comunicarse con Superdigital mediante livechat o correo electrónico a: info@gruposuperdigital.com.

Superdigital ofrece sus Servicios a través de la Plataforma todos los días del año. Por su parte, el apoyo a través del área de Atención a Clientes estará disponible en la Plataforma, o bien, a través de livechat o correo electrónico info@gruposuperdigital.com, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Finalmente, ponemos a tu disposición los teléfonos, correos electrónicos y dirección de página web de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, organismo que tiene por objeto la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros. Teléfono 5553400999, Correo electrónico: asesoría@condusef.gob.mx, Página de internet: https://www.gob.mx/condusef

Las transcripciones de las disposiciones legales a que se hace referencia en los presentes Términos de Uso, estarán disponibles en la Plataforma.

Última actualización: